Macare Reconoce Su Cultura Abejorraleña
Macare Reconociendo a Abejorral  
  MACARE
  GENERALIDADES
  => Organizaciòn
  HISTORIA
  ECONOMIA
  ACCIDENTES GEOGRAFICOS
  EDUCACION
  PERSONAJES CELEBRES
  FIESTAS
  TRADICION ORAL
  JUEGOS TRADICIONALES
  ZONA DE RECURSOS
  CONTACTO
Organizaciòn


ORGANIZACION POLITICA

El municipio de Abejorral se conforma por la zona rural y urbana, la zona rural contiene 72 veredas en las cuales la educación es en la actualidad una posibilidad de formación y superación de la población en sus distintas edades gracias a la implementación de modelos educativos flexibles que le apuestan a una educación integral y acorde a las necesidades de cada contexto. De igual forma, la organización comunitaria de las veredas reflejada en la conformación de las juntas de acción comunal permite la elaboración de proyectos productivos para la región así como la búsqueda de recursos en pro de la comunidad. Entre las veredas tenemos: Chagualal, La Loma, Morrón, El Guaico, Naranjal, Circita, Combia, Yarumal, La Betulia, Portugal, Santa Ana, San Vicente, San José y otras.



En la cabecera municipal son conocidos los siguientes barrios: Barrio Obrero, San Vicente de Paúl, Calibio, chachafruto, Jesús Nazareno, San Judas, El Alto, La Bernardita, San Lorenzo, La Aduanilla, Las Canoas, El zacatín, Cristo Rey y la urbanización “Los Llanos” en donde también se establece como base de organización la junta de acción comunal. 


EL CORREGIMIENTO DE PANTANILLO

GENERALIDADES




Hasta comienzos del siglo, PANTANILLO no era más que una de tantas veredas de Abejorral. Hacia 1.930 se perfilaba como un pequeño poblado con capilla, escuela de varones y de niñas y habitaciones enfiladas a lado y lado de aquella topografía arisca.
Mediante el acuerdo número 4 de 20 de marzo de 1.934, fue elevado a la categoría de CORREGIMIENTO. Y por ordenanza número 25 del 14 de diciembre de 1.959 se creó la Inspección Departamental de Policía.



El 15 de Septiembre de 1.956, el Excelentísimo Sr. Arzobispo de Medellín, Dr Joaquín García Benítez, expidió el decreto Número 766 por el cual se creó la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO DE PANTANILLO y se nombró como primer Párroco al Presbítero Pablo Acosta Pérez quien levantó el hermoso templo.
Abejorral Tierra de Encantos  
  "Unete a este Paseo en compañia de nuestra Institucion y reconoce tu cultura".  
Hoy habia 12 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis