Macare Reconoce Su Cultura Abejorraleña
Macare Reconociendo a Abejorral  
  MACARE
  GENERALIDADES
  HISTORIA
  ECONOMIA
  ACCIDENTES GEOGRAFICOS
  EDUCACION
  PERSONAJES CELEBRES
  FIESTAS
  TRADICION ORAL
  JUEGOS TRADICIONALES
  ZONA DE RECURSOS
  CONTACTO
ECONOMIA


ECONOMIA  DE NUESTRO MUNICIPIO.

 

 Abejorral es netamente agrícola, cuenta con todos los climas distribuidos en sus setenta y dos  veredas, con zonas  lecheras y otras de producción de caña, cacao, café, plátano y ganado.

 Actualmente se ha promovido la asociatividad y se están impulsando nuevos cultivos. Algunos de los grupos asociativos son:

ASOFLORA: Asociación de floricultores de Abejorral.
ASOMORA: Asociación de productores  de mora.
ASPROPABE: Asociación de paneleros de Abejorral.
ASOUCHUVA: Asociación de productores de uchuva
ASPLAB Y APROA: Asociación de productores de leche.
ASSOPLAG: Asociación de Plataneros de Abejorral 
Asociación de Cacao cultores de Abejorral.



El municipio en el sector agropecuario cuenta con dos cadenas: Cárnica y  láctea.

CADENA CARNICA:
Existen 26 carnicerías, 22 en la zona urbana y 4 en el corregimiento de Pantanillo. Todos los carniceros del municipio están asociados a la cooperativa Coopercabe (cooperativa de carniceros de Abejorral).

CADENA LACTEA:
Existen dos asociaciones de productores de leche (ASPLAB y APROA) y el grupo de inseminación de Quebrada Negra. 
 

En el municipio existen aproximadamente 12 tanques comunitarios para el acopio de leche: en las veredas del Erizo, Quebradona abajo, Chagualo, Quebrada negra, el corregimiento de Pantanillo y en la cabecera municipal, (7).

ABELAC, es una empresa que surgió frente a la problemática de la venta de la leche cruda en muchas de las casas del municipio y los altos costos de la leche vendida por las diferentes empresas. Mensualmente se envían muestras a Medellín para evaluar la calidad de la leche.

ASOLAB: Es un acopio de leche ubicado en la cabecera municipal.  Este  cuenta con 3 tanques de enfriamiento uno con capacidad para 5.000 litros, y los otros dos con capacidad para 3.800 litros. Diariamente se está recibiendo un promedio de 4.800 a 5.000 litros de leche , la cual es recolectada por el carro  día  por medio y es vendido a la Pastora. Es de anotar que esta actividad, ocupa el segundo renglón después de la agricultura, en generar ingresos al municipio.

Es de resaltar que la Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo contribuye con sus aportes a la economía del municipio brindando orientación y capacitación a los estudiantes en la modalidad agropecuaria, pues se cuenta aproximadamente con 7 hectáreas de terreno donde los alumnos hacen sus prácticas pecuarias y agrícolas  desarrollando  proyectos de aves de postura, cría y engorde de conejos, cerdas de cría, cultivo de hortalizas, además en convenio con el SENA se están trabajando cultivos de mora y uchuva.

De igual manera desde la modalidad comercial, en su empresa “Comercial Didáctica”  se desarrolla una práctica eficiente en la que se capacita al estudiante de forma adecuada para el desempaño laboral.

 

Abejorral Tierra de Encantos  
  "Unete a este Paseo en compañia de nuestra Institucion y reconoce tu cultura".  
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis