Macare Reconoce Su Cultura Abejorraleña
Macare Reconociendo a Abejorral  
  MACARE
  GENERALIDADES
  HISTORIA
  ECONOMIA
  ACCIDENTES GEOGRAFICOS
  EDUCACION
  PERSONAJES CELEBRES
  FIESTAS
  TRADICION ORAL
  JUEGOS TRADICIONALES
  ZONA DE RECURSOS
  CONTACTO
HISTORIA





RESEÑA HISTORICA

 PRIMEROS POBLADORES

Nuestros primeros conocimientos sobre nativos en tierra de Abejorral se reducían a los nombres de Maitamá y Pipinta, caciques o señores de la región.  Más tarde conocimos en casi todos nuestros hogares los tiestos de barro, principalmente las ollas que como reliquias se conservaban en las cocinas para guardar sal, vinagre y condimentos; muchas eran cerámica rústica,  otras más elaboradas y  de bella manufactura que despertaban nuestra curiosidad cuando sabíamos que procedían de guacas encontradas frecuentemente en las montañas del rio Arma o de las vecindades de las Yeguas.

 Los indígenas del territorio de Abejorral, pertenecían al grupo bien definido y estudiado, llamado los CUICUYES, caracterizados por la fiereza y el lujo de armas con las que se aprestaron a la defensa de sus dominios, por lo cual los conquistadores le dieron el nombre de ARMADOS, con el que han pasado a la historia.

 Nos ha quedado el nombre de su cacique principal en el  momento de la conquista, el señor Maitamá.  Los Armados y sus afines de Abejorral, podemos encuadrarlos dentro de los TAHAMIES, que junto con los NUTABES, situados más al norte, formaban los grupos o núcleos indígenas más reconocidos en estas tierras.

 La geografía de Abejorral conserva nombres de bello sabor indígena como PURIMA Y SOTAYAC que nos recuerdan a los caciques Purimac y Sotallac, los cuales fueron los verdaderos señores de las tierras Abejorraleñas.

FUNDACION DEL MUNICIPIO

 El fundador de nuestro municipio, Abejorral, fue el maestro José Antonio Villegas nacido el 27 de febrero de 1750 en San Nicolás de Rionegro.  Estudio en San Bartolomé de Bogotá y obtuvo conocimientos de mineralogía; abandonó sus estudios para regresar a su pueblo y dedicarse a la minería y a la agricultura.  El 15 de Abril de 1776 contrajo matrimonio con Doña Francisca Restrepo.

Falleció en Abejorral el 12 de diciembre de 1838 a la edad de 89 años en suma pobreza después de haber sido dueño de casi todo el territorio del distrito.

 Queremos resaltar  que el fundador Maestro, José Antonio Villegas , fue el abuelo materno del obispo Manuel Canuto Restrepo Villegas; a quien debemos el nombre de nuestra institución educativa que tuvo sus inicios a mediados del siglo XVIII en 1.852 y fue fundada por el Doctor José de la Cruz Restrepo, Hermano de Monseñor Manuel Canuto Restrepo. En esta época su planta física estuvo ubicada en la plaza principal. En 1965 fue trasladado a la terminal de la calle Bolívar donde funciona actualmente.


NOMBRES QUE HA TENIDO NUESTRO MUNICIPIO

Abejorral en sus orígenes fue llamado MESENIA nombre dado por el general español Francisco Warleta, también se le dio el nombre de SITIO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTA CATALINA DE ABEJORRAL, LA POPAYAN ANTIOQUEÑA nombre dado por nuestro gran poeta el maestro Guillermo Valencia, LA CIUDAD ASTILLERO dado por Samuel Arturo Mesa, al saber que de Abejorral salían tanto hombres ilustres que se regaban por la patria a la manera de los barcos que salen del astillero y van a todos los puertos menos al de su origen.

ORIGEN DEL NOMBRE DE “ABEJORRRAL”

 El nombre de Abejorral surgió  porque a la llegada de los primeros pobladores se encontraron con muchos abejorros en las orillas del riachuelo las Yeguas, con los cuales tuvieron que librar una terrible lucha.  Cuando se trató de dar nombre a la nueva colonia sufrirían los impactos de los mortificantes insectos por lo cual alguien diría: “Esto es un ABEJORRAL” y lo que tenía carácter de broma se impuso y así quedó bautizado nuestro municipio.

 

Abejorral Tierra de Encantos  
  "Unete a este Paseo en compañia de nuestra Institucion y reconoce tu cultura".  
Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis