LA EDUCACION EN ABEJORRAL
HISTORIA DE LA EDUCACION
En la época de la fundación de Abejorral hubo olvido o descuido por su fundador José Antonio Villegas en cuanto a educación, no se asignaron lotes para escuelas; esta era elemental y era obligación de los padres de familia.
En el año 1836 Abejorral tuvo el primer maestro llamado Eleuterio Villegas, y las primeras escuelas particulares.
Después de 30 años de fundado nuestro pueblo, empezó a contar con la instrucción pública y estaba a la altura de los pueblos más cultos. Pero la educación avanzada había que buscarla fuera del país o en Bogotá. La instrucción se ha tenido como algo religioso, como un deber sagrado y no una simple imposición del gobierno, como frecuentemente lo entienden muchos padres de familia en la actualidad.
PRIMEROS PLANTELES EDUCATIVOS
En el año 1852 nació el primer plantel secundario para varones que salían de la escuela primaria, su fundador fue el Dr. José de la Cruz Restrepo con el nombre de colegio de Varones de Abejorral hoy Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo.

En este mismo año por necesidad de educar a las mujeres se fundo el colegio de niñas, el cual en 1904 paso a manos de las hermanas de la presentación convirtiéndose en el semillero donde se formaban en la ciencia y virtud a grandes matronas, actualmente se llama Institución Educativa Escuela Normal Superior.
La primeras escuelas primarias fueron: Escuela Urbana de niños Dionisio Arango Mejía (1.836), Escuela Urbana de niñas Jesús María Duque (1854), Escuela Infantil de San José de carácter privado para preescolar, la escuela Complementaria con cursos especializados de orientación familiar (1944-1951), Preparatoria Integrada Blanca Isaza de Jaramillo donde se concentraban los alumnos del grado quinto de primaria para prepararlos para la secundaria, Escuela Alianza Juan de J. Peláez, Centro de Adultos Eufrasio Gutiérrez Tobón, Centro de Educación física con asesoría de Coldeportes Antioquia para fomentar el deporte en el municipio, Centro artesanal donde se impartían clases de modistería, cerámica, bordados, culinaria y pequeñas industrias, Escuela Hogar Celia Duque Jaramillo (1.962) que funcionó como internado para jóvenes campesinas donde recibían lecciones de adaptación para el hogar, prácticas agrícolas, puericultura y labores técnicas; actualmente Instituciòn Educativa fundaciòn Celia Duque, Centro Caricias (1977) con la asesoría del Instituto Colombiano de Bienestar familiar atiende a niños entre lo 3 y 7 años.

EDUCACION ACTUAL:
La educación actual de Abejorral busca la formación integral del hombre que tienda al desarrollo armónico de la persona, considerada como sujeto y agente de su propia formación, capaz de comprometerse responsablemente en la construcción de una sociedad civil con sentido humano, con idoneidad moral, ética y profesional. Nuestro municipio cuenta con:
- 60 centros educativos rurales
- 3 Instituciones Educativas Urbanas: Fundación Celia Duque, Manuel Canuto Restrepo, Escuela Normal Superior.
- 3 Instituciones Educativas Rurales: Zoila Duque Baena (Chagualal) con modalidad en Salud Pública; Pedro Pablo Ramírez (La Loma) Bachillerato académico, Pantanillo (Corregimiento Pantanillo) Bachillerato académico.
- 2 centros educativos rurales pos primarios hasta el grado noveno en: E.R. María Restrepo Restrepo en Naranjal y E.R. Félix García Ramírez en el Volcán.
Abejorral cuenta con 177 educadores, 70 en el área urbana y 107 rurales; tiene una cobertura escolar de 3.600 alumnos.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Los estudios universitarios los brinda:
El tecnológico de Antioquia, ofrece: Gestión comercial y sistemas de información.
Sede: Fundación Celia Duque
La Universidad Católica de Oriente, ofrece: Licenciatura en Matemáticas.
Sede: Escuela Normal Superior.
SENA: Ofrece tecnología en producción agropecuaria y ecología.
Sede: Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo.
Actualmente cuenta con 18 egresados de los diferentes establecimientos educativos con una duración de 2 años; excelente oportunidad para los jóvenes de escasos recursos por su gratuidad. Deseamos que todos los estudiantes se apropien de esta oportunidad que brinda nuestra Institución.
PROBLEMÁTICA
Nuestro municipio no cuenta con jefe de núcleo, ni secretario de educación. El Señor Alcalde toma decisiones frente a la educación pero cuenta con el apoyo del asesor de zona Páramo que abarca los municipios de Argelia, Nariño, Sonsón y Abejorral.
En la actualidad no hay Proyecto Educativo Municipal (PEM).