FESTIVIDADES
Ha sido tradición en el municipio la celebración de las fiestas del arco, conocidas anteriormente en las fiestas religiosas como CORPUS CRISTI.
La fiesta típica del ARCO desaparecida en 1983 vuelve a implantarse en 1986 gracias al espíritu cívico y emprendedor de un puñado de abejorraleños y miembros de la junta de la casa de la cultura que decidieron celebrarla cada dos años.
En 1989 se levanta de nuevo el espíritu público y se da cumplimiento a este compromiso de los abejorraleños, celebrando en el mes de agosto las segundas fiestas del arco.
A partir de la fecha se ha continuado con dicha celebración en el mes de octubre y para este año 2009 se llevarán a cabo en el mes de junio.
LEMA: “ NO VENGA A ABEJORRAL PORQUE SE AMAÑA”

Con desfile de apertura en donde se involucran todas las Instituciones Educativas del municipio y demás gremios y organizaciones, se da inicio a una semana de cultura, derroche de alegría, disfrute y diversión.
En el marco de las fiestas se realizan eventos que llenan de alegría no sólo a sus pobladores sino a quienes por estas fechas nos visitan, entre estos eventos podemos citar algunos:
CULTURALES Y ARTISTICOS: Con participación de distintos grupos en los que se manifiesta la riqueza de nuestro folclor, la armonía corporal y el interés por conservar la cultura regional.

Existe en la comunidad tanto urbana como rural un interés por recolectar sus productos agrícolas los cuales son expuestos en los arcos y a la vez reciben por parte de la iglesia la bendición de sus tierras y las manos que día a día luchan con esmero por conseguir en sus parcelas el sustento diario.

La danza del pueblo: Ha sido constante su presentación por un grupo de danceros que entre risas y versos expresan sentimientos de amor por su terruño.

EVENTOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS: Actividades o presentaciones traídas de otras zonas con el fin de brindar espectáculos maravillosos no sólo a niños y jóvenes sino a adultos y visitantes ejemplo el coleo, concursos de arriería, juegos callejeros, eventos deportivos, etc
En su fase de finalización los organizadores de las fiestas programan el DESFILE DE LA FAMILIA CASTAÑEDA donde se rescatan los personajes típicos de la familia antioqueña.

Las rezanderas, las solteronas, las vendedoras, el bobo de la familia, el Cura, la Monja, los niños de primera comunión, los cazadores; son algunos de los personajes que con su gracia, alegría y encanto invaden las calles del municipio en un recorrido bastante extenso, el cual inicia en el sector del barrio obrero y finaliza en el parque principal.

En la noche no puede faltar la rumba al lado de una buena orquesta que nos invita a compartir con familiares, amigos y visitantes.

Un pueblo de inmensa fe como Abejorral no puede dejar a un lado las festividades de tipo religioso entre ellas: Las fiestas de la Virgen del Carmen, Patrona de los conductores y las fiestas en honor a Cristo Rey del universo, ambas reúnen un sin número de creyentes que con espíritu cristiano viven estas festividades con gran devoción, alegria y recogimiento.
La Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo hace presencia en las distintas festividades que se llevan a cabo en el municipio tanto en las de tipo religioso como cívico y cultural engalanándolas con la banda músico marcial integrada por niños y jóvenes con grandes valores artísticos.
Al interior de la Institución Educativa también se realizan diversas celebraciones como la fiesta de los niños, la fiesta del alumno, la fiesta de los egresados: cada año se extiende una cordial invitación a quienes han tenido la fortuna de haber cursado sus estudios en la primera Institución que abrió sus puertas a la formación de los abejorraleños, de ahí que la institución Educativa Manuel Canuto Restrepo ha sido considerada Matriz Intelectual de Antioquia.
